Con el estreno este verano pasado del cdrama “Snowfall”, seguramente habrá habido gente que se habrá preguntado, si los vampiros chinos son diferentes de los occidentales. La respuesta es sí y no…. porque su aspecto y comport...
ADVERTENCIA: algunas de las temáticas que se tratan en el programa pueden herir la sensibilidad de los oyentes. Continuamos en La izakaya con las leyendas urbanas, esta vez en un país cuyas historias de terror han sido llevad...
ADVERTENCIA: algunas de las temáticas de este programa pueden herir la sensibilidad de los oyentes. Comenzamos el mes de octubre retomando una tarea que quedó sin acabar el año pasado, por.... problemas técnicos...que no eran...
La izakaya está de celebración porque hemos llegado a los 100 programas!!!! ¿Quién nos lo iba a decir cuando comenzamos aquel mes de julio de 2022? Desde entonces hemos hablado de muchos temas, hemos compartido muchos momento...
Cada vez en más cdramas aparecen pequeñas referencias a la ópera china u ópera de Beijing. Un arte muy complicado del que desconocemos bastante en occidente, salvo algún detalle suelto. Pero este tipo de ópera es el resultado...
¿Cuántas veces has estado viendo un drama y de repente tiene una escena que ya te suena?¿Has visto un objeto, oído una frase, visto un lugar en pantalla y los has reconocido de inmediato como pertenecientes a otro drama? ¡En ...
¡Ya estamos de regreso! Con nuevo nombre, de "Historias de una izakaya" hemos pasado a llamarnos "La izakaya" (más cortito y sencillo). Nuevo aspecto, ahora la fotografía del farolillo de la izakaya queda en segundo plano. ¡Y...
Ha llegado ese momento del año donde la izakaya cierra sus puertas de manera temporal, para iniciar unas muy merecidas vacaciones veraniegas. Hacemos repaso de este segundo año de podcast, que ha estado lleno de cdramas, kdra...
Llega por fin el análisis de la izakaya sobre el cdrama "The Double/La doble". Una serie que ha tenido un éxito completamente inesperado en China y que puede presumir de haberse saltado, por primera vez, la norma no escrita d...
AVISO: hay una pequeña parte con spoilers hacia el final del programa, indicado convenientemente y con tiempo para darle a la pausa si aún no te has visto el cdrama. Netflix financia por primera vez un proyecto chino, pero es...
¿Qué es el bloqueo?, ¿todo lo que me impide continuar viendo dramas es bloqueo?, ¿cómo puedo terminar con el bloqueo? ¿Hasta qué punto he sobrepasado el límite de las historias?, ¿habrá algo que me pueda sorprender de nuevo?,...
Con tanto yogurín por los dramas asiáticos, siempre surge la pregunta: ¿existen los maromazos maduros? La respuesta es SÍ!!!! Y la izakaya llega con una lista detallada de monumentos que no te puedes perder!!! Ahí van los nom...
Cerramos el mes dedicado a la herencia culturas asiático-americana y de los habitantes del Pacífico, recomendando diez películas asiático-americanas que merece la pena ver: 1- Chan is missing (1982) Director: Wayne Wang Prota...
Tercer y último actor asiático-americano que homenajea la izakaya durante el mes de mayo. En este caso se trata del actor coreano-estadounidense Philip Ahn, hijo del héroe nacional coreano Ahn Chang Ho. Un legado que hace que...
Segundo personaje asiático-americano del que vamos a hablar en la izakaya durante el mes de mayo. Una mujer con una vida interesantísima, que trabajó con todos los grandes de Hollywood y que sin embargo apenas se la cita en l...
A veces tenemos la impresión de que las cosas que vivimos son de lo más novedoso, como es el caso de el fangirleo a los actores asiáticos... Pero en realidad, este fenómeno no tiene nada de novedoso, porque durante un periodo...
Mayo es el mes dedicado en Estados Unidos a recordar las aportaciones que tanto a su historia como a su cultura han hecho los asiático-americanos. Una celebración bastante reciente que se logró gracias al empeño de una funcio...
Nueva antología de relatos de la escritora coreana Cho Nam Joo, publicada recientemente en español por la editorial Alfaguara. Ocho historias protagonizadas por mujeres en las que las temáticas sociales vuelven a ser el centr...
Entre toda la marea de libros japoneses, coreanos y chinos que pueblan el mundo editorial español, a veces es difícil enterarse de que también hay un magnífico mundo literario taiwanés que merece muchísimo la pena descubrir. ...
Mimi nos trae el libro titulado "Konbini ningen" (en español "La dependienta") de la escritora japonesa Sayaka Murata que ha ganado todos los premios habidos y por haber en su país. Un relato sobre las expectativas de la soci...
Primer programa extra de la izakaya!!!!! Un análisis en profundidad del último drama chino que ha causado furor, The Legend of Shen Li / La leyenda de Shen Li. El programa consta de dos partes: En la primera se explica qué es...
¡En esta temporada dedicamos el mes de abril a hablar de libros! Y como esto es la izakaya serán obras de autores asiáticos, por supuesto. Empezamos con una autora poco conocida Yangsze Choo, que sólo ha publicado tres novela...
Hoy en la izakaya, Kitsune se sumerge en las profundidades marinas siguiendo la tradición de unas mujeres que, sin ayuda de botellas de oxígeno ni equipos sofisticados, se ganaban la vida buceando para pescar moluscos, pulpos...
ADVERTENCIA: Algunos de los temas que se tratan en el programa de hoy pueden herir la sensibilidad de los oyentes. Mimizuku analiza hoy el libro de la escritoria y periodista Hawon Yung. Un recorrido por los movimientos femin...